viernes, 8 de abril de 2011

Intimidacion por amigas, o por enemigas.

Diariamente, miles de adolescentes se despiertan con miedo de ir a la escuela. La intimidación es un problema que afecta a estudiantes de todas las razas y clases, y es motivo de preocupación para muchos, no solamente para quienes son víctimas de ella. Pero, debido a que los padres, los maestros y otros adultos no siempre pueden presenciarla, muchas veces no entienden hasta qué extremo puede llegar la intimidación.
La intimidación ocurre cuando una persona es atormentada continuamente por una persona o un grupo con más poder; ya sea por su fortaleza física o por su nivel social.

LA INTIMIDACIÓN ALGO SERIO.

Dos de los principales motivos de la intimidación son la apariencia o el nivel social de la víctima. Los intimidadores atormentan a los niños que ellos estiman no encajan dentro de su grupo debido a su apariencia, comportamiento (por ejemplo los muchachos que son tímidos o reservados), raza o religión... etc.
Algunos intimidadores atacan a sus víctimas físicamente, lo cual incluye empujones, trompadas, golpes... etc
Otros usan el control psicológico o los insultos verbales a fin de ponerse en control de la situación. Por ejemplo, las personas en grupos populares o pandillas suelen intimidar a las personas que ellos clasifican como diferentes, excluyéndolos o chismeando acerca de ellos (intimidación psicológica). También pueden provocarlos o atormentarlos (intimidación verbal).

¿QUE HACER?

Ignora al intimidador y aléjate. Esto no significa que eres un cobarde; a veces es más difícil que perder la paciencia y enfadarte. Los intimidadores se entusiasman al ver las reacciones de sus víctimas, y al alejarte o ignorar los mensajes cibernéticos insultantes, le estás haciendo saber que no te importa.
No te enfades. ¿Quién no quiere enfadarse con un intimidador? Pero ésa es la reacción que el intimidador desea ver. Los intimidadores desean tener control sobre tus emociones. Si estás en una situación donde no puedes alejarte serenamente, trata de usar el humor; esto puede tomarlo desprevenido.
No uses la fuerza física. Cualquiera que sea la manera en que decidas hacerle frente al intimidador, no uses fuerza física (como patear, golpear o empujar). Así solamente estás mostrándole tu enfado y no sabes cuál será su reacción.
Pon en práctica formas de demostrar confianza. Practica maneras de responder al intimidador verbalmente o con tu comportamiento. Practica sentirte bien contigo mismo (aunque al principio debas fingir).

No me da tiempo de más, luego sigo escribiendo sobre este tema TAN IMPORTATE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

poemas de amor